SEDES
HUANCAYO
Huancayo (en quechua Wankayuq), fundada como Santísima Trinidad de Huancayo el 1 de junio de 1572, es la ciudad más importante de la sierra central del Perú y está situada al sur del Valle del Mantaro. Es el distrito capital del departamento de Junín y de la provincia de Huancayo. La zona fue habitada por los huancas, quienes luego formarían parte del Reino Huanca.3 Fueron anexados al Imperio incaico, convirtiéndose en un lugar con una convivencia de cancavélica, así como por sus originales paisajes, su historia, y su artesanía.
es la capital del distrito de Chanchamayo y la provincia de Chanchamayo, situada en el departamento de Junín, en el Perú. Según el censo de 2005, cuenta con 19.983 habitantes.
La ciudad en un importante centro comercial agrícola de la selva central. Está a una altitud de 750 m.s.n.m. sobre la orilla occidental del río Chanchamayo, que luego se convierte en el río Perené. Las áreas circundantes de la ciudad cuentan con cascadas, ríos y bosque de selva con abundante vida silvestre.
La zo
CHICLAYO
, fue fundada con el nombre de «Santa María de los Valles de Chiclayo». Está situada a 13 kilómetros de la costa del Pacífico y a casi 770 kilómetros de la capital del país, siendo la cuarta ciudad más poblada del país, alcanzando oficialmente y según proyecciones del INEI del año 2012, los 638 178 habitantes. que comprende 8 distritos urbanos: Chiclayo, La Victoria, Leonardo Ortiz, Pimentel, Pomalca, Monsefu, Eten y Reque. Chiclayo es la ciudad principal del Área Metropolitana de Chiclayo y es una de las metrópolis más pobladas del país.
LIMA
, la capital del Perú, empezó el 18 de enero de 1535, fecha de su fundación por Francisco Pizarro. La ciudad fue establecida en el valle del río Rímac en un área poblada por el señorío de Ichma y tomando el nombre «Ciudad de los Reyes». Se convirtió en capital del Virreinato del Perú y sede de una Real Audiencia en 1543. En el siglo XVII, la ciudad prosperó como centro de una extensa red comercial a pesar de los frecuentes terremotos y la amenaza de la piratería. Este auge llegó a su final en el siglo XVIII a consecuencia del declive económico de Lima y de las reformas borbónicas.
(fundada: Villa Rica de Oropesa, 4 de agosto de 1571) es una ciudad de la parte central del Perú, capital del Departamento de Huancavelica, situada en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, a orillas del río Ichu, afluente del Mantaro.
En las épocas preincas, Huancavelica fue conocida como la región de los Angaraes y Chancas. La etimología de la palabra Huancavelica posee diversas versiones, pero la más citada proviene de las voz quechua Wanka Willka, supuestamente 'Piedra Sagrada',aunque esta interpretación no concuerde con la gramática quechua. Fundada el 4 de agosto de 1572 por instrucciones del virrey del Perú don Francisco Álvarez de Toledo con el nombre de Villa Rica de Oropesa, denominación
Tingo María es una ciudad del centro-norte del Perú perteneciente a la provincia de Leoncio Prado, en el departamento de Huánuco. Es capital del distrito de Rupa-Rupa y la provincia de Leoncio Prado.
Fundada el 15 de octubre de 1938, la ciudad tuvo un rápido crecimiento poblacional convirtiéndose en la segunda ciudad más poblada del departamento de Huánuco con 46 191 habitantes según el XII Censo de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas 2017.1
Comentarios
Publicar un comentario